La medicina y la sanación tradicionales se utilizan en las comunidades rurales oaxaqueñas para tratar desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el susto, en el que se cree que el alma abandona el cuerpo debido a una experiencia aterradora.
Hace apenas 15 años, la medicina occidental no era accesible en muchas zonas rurales de Oaxaca. Como explican nuestros anfitriones de Teotitlán, la abuela de todos se convertía en su médico de facto. Cuando un niño tenía tos seca o tos húmeda su abuela sabía qué té era apropiado preparar y cuando un niño tenía fiebre había que untarlo en mezcal y envolverlo en mantas para que sudara. Aunque ahora hay una clínica de salud en la comunidad, muchas familias siguen confiando en los métodos tradicionales para curar los dolores de cabeza, el estrés y las pesadillas. En la comunidad se utiliza regularmente una combinación de masajes tradicionales, limpiezas espirituales, hierbas en infusiones o aplicadas tópicamente, así como baños de vapor (temazcal) en combinación con la medicina occidental. Durante este taller aprenderemos sobre el uso de la medicina tradicional en la comunidad con la primera cooperativa de mujeres de Teotitlán, además de experimentar una limpia, masaje zapoteco y temazcal.
Itinerario: 4 días, 3 noches Fechas 2023: jueves-domingo 23-26 noviembre
Grupos: 5 mínimo, 8 máximo Fechas 2024: jueves-domingo, 11-14 de enero
Costo por persona: 830 USD/14.940 MXN
Actividades pleaneados:
Clase práctica con la cooperativa de mujeres Vida Nueva para aprender sobre las plantas de la región utilizadas en la medicina espiritual, la medicina tradicional y los tintes naturales
Aprende y participa en una limpia, masaje zapoteco y temazcal
Caminata a una montaña sagrada de la comunidad dirigida por miembros de la cooperativa
Conozca las velas de cera de abeja que se fabrican en la comunidad para diferentes ceremonias espirituales y religiosas
Comidas en grupo elaboradas con maíz autóctono y hierbas locales de la región preparadas por cocineras tradicionales
Una cata tradicional de mezcales locales de nuestra familia, aprendiendo sobre el papel del mezcal en la medicina tradicional en Oaxaca
Incluye:
Guía personalizada y traducción (inglés/español)
Transporte cómodo ida y vuelta desde la ciudad de Oaxaca (40 min cada trayecto)
Costo de todas las actividades programadas durante el viaje
9 comidas
Degustación de mezcal tradicional de productores locales
Estancia de 3 noches en el hotel La Cúpula (ocupación doble) (o alojamiento de calidad equivalente)
Agua potable y botanas ligeras
Temazcal (baño de vapor tradicional), limpia y masaje zapoteco
Donación al proyecto anual de servicio comunitario de la cooperativa de mujeres
Nota: Estas actividades o hierbas recomendadas no han sido evaluadas por ningún médico u organización de salud federal / internacional. No están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad o afección. Si tiene un problema de salud o una afección, consulte a un médico. Siempre consulte a un médico antes de modificar su dieta, usar cualquier producto, medicamento, suplemento o hacer nuevos ejercicios. Háganos saber si tiene alguna condición médica que lo haga inelegible para participar en las actividades que se ofrecen.